Las
Aventuras del Caballero Andante Tirante el Blanco

Como todo
caballero andante, también Tirante busca no sólo defender un reino, el de
Constantinopla contra el acecho turco, sino busca el amor, busca a la princesa
Carmesina. Sin embargo, los hechizos y las tretas de la Reposada levantan
obstáculos acaso insalvables incluso por un caballero andante.
“Las Aventuras
del Caballero Andante Tirante el Blanco” tiene una duración de dos horas que
transcurren a través de recursos asociados al teatro, como la proyección
audiovisual y una escena en títeres. El público al que va dirigido es el adulto
y juvenil.
La dirección
está bajo la responsabilidad de Raúl Beltrán, actúan Martín Céspedes como
Tirante el Blanco, Cynthia Díaz como la Viuda Reposada, Roberto Espinal como
Dios, el voceador y titiritero, Raúl Beltrán como Placerdemivida y el Gran
Podrido, Clarivel Loayza es la princesa bizantina Carmesina y Alejandro Beltrán
es el Doncellón de Francia e Hipólito. La parte técnica se encuentra dirigida
por Sharon Cordero. La producción está a
cargo de la Asociación Cultural ARTEPRESA.
Sobre la obra
De la estirpe
del legendario Quijote de la Mancha o Amadis de Gaula, el caballero andante
Tirante el Blanco es considerado por muchos como uno de los libros más importantes de la literatura universal. Para el
escritor peruano Mario Vargas Llosa es la primera “novela total”, siendo “una novela de
caballería fantástica, histórica, militar, social, erótica, psicológica.
Martorell es el primero de la estirpe de suplantadores de Dios (…) que
pretenden crear en sus novelas una realidad total, el más remoto caso de
novelista superpoderoso, desinteresado, omnisciente, oblicuo”.
En
el capítulo V de El Quijote de la Mancha, el libro de Tirante el Blanco es uno
de los pocos que se logran salvar de la quema de libros que instiga la sobrina
y el cura porque consideran que son estos textos escritos los que han provocado
la locura en su tío que se cree un caballero andante. Al respecto, Miguel de
Cervantes dice, a través del señor cura: “Que aquí esté Tirante el
Blanco! Dámele acá, compadre; que hago cuenta que he hallado en él un tesoro de
contento y una mina de pasatiempos. Aquí está don Quirieleison de Montalbán,
valeroso caballero (…), las agudezas de la doncella Placerdemivida, con los
amores y embustes de la viuda Reposada, y la señora Emperatriz, enamorada de
Hipólito, su escudero. Digo os verdad, señor compadre, que, por su estilo, éste
es el mejor libro del mundo: aquí comen los caballeros, y duermen y mueren en
sus camas, y hacen testamento antes de su muerte, con otras cosas que todos los
demás libros deste género carecen. Con todo eso, os digo que merecía el que lo
compuso, pues no hizo tantas necedades de industria, que le echaran a galeras
por todos los días de su vida. Llevadle a casa y leedle, y veréis que es verdad
cuanto dél os he dicho”.
Sobre
el grupo
El grupo se ha presentado en casi todas las
provincias de La Paz y en casi todo el país, además de haberse presentado en
Perú, Chile, Ecuador, Colombia y Paraguay.
El grupo forma parte de la Asociación Cultural
Artepresa.
Mayor Información:
Asociación
Cultural ARTEPRESA
Raúl
Beltrán tel. 2799064 / cel. 737 22279
Sharon
Cordero cel. 701 40426
No hay comentarios:
Publicar un comentario